Juan Lucero - [Título de la página]

JUAN CARLOS LUCERO

ASESOR DE MOVILIDAD HUMANA

La decisión de migrar es un paso significativo que implica trasladarse de un lugar a otro, ya sea dentro del mismo país (migración interna) o a otro país (migración internacional). La motivación para migrar puede variar según las circunstancias individuales y las condiciones del lugar de origen. Aquí hay algunos aspectos a considerar si estás pensando en migrar:

 

Investigación: Antes de tomar la decisión de migrar, es fundamental realizar una investigación exhaustiva sobre el lugar de destino. Debes considerar aspectos como el mercado laboral, las oportunidades educativas, la calidad de vida, el sistema de salud, la cultura, el clima y otros factores que puedan influir en tu vida cotidiana.

 

Visas y permisos: Asegúrate de comprender los requisitos de visas y permisos para el país al que planeas mudarte. Cada país tiene sus propias regulaciones y procesos, y es crucial cumplir con ellos para evitar problemas legales.

Empleo y oportunidades laborales: Si estás migrando por razones laborales, busca oportunidades de empleo en tu campo en el nuevo lugar. Asegúrate de tener las habilidades y calificaciones necesarias para competir en el mercado laboral del destino.

 

Idioma: Considera el idioma hablado en el lugar de destino. Aprender o mejorar tus habilidades en el idioma local puede ser crucial para tu integración y éxito en la nueva ubicación.

 

Red de apoyo: Es útil tener una red de apoyo en el lugar de destino. Esto puede incluir familiares, amigos o comunidades de migrantes que te ayuden a adaptarte y brinden apoyo emocional.

 

Aspectos legales y documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en orden, como pasaportes, visas, títulos académicos, certificados de trabajo, entre otros.

 

Cuestiones financieras: Planifica tus finanzas cuidadosamente, considerando el costo de vida en el nuevo lugar y cómo administrarás tus recursos financieros durante la transición.

 

Adaptabilidad y paciencia: La adaptabilidad es clave cuando se migra. Prepárate para enfrentar cambios culturales y ajustarte a nuevas formas de vida. La paciencia será esencial durante el proceso de adaptación.

 

Es recomendable buscar asesoramiento legal y orientación antes de tomar decisiones importantes relacionadas con la migración. Además, ten en cuenta que cada persona tiene una experiencia única y que la migración puede presentar desafíos, pero también puede ofrecer nuevas oportunidades y crecimiento personal.

 

MIGRACIÓN ECUATORIANA

La migración ecuatoriana ha sido influenciada por diversas causas a lo largo de los años. Algunas de las razones más comunes incluyen:

 

Económicas: La búsqueda de mejores oportunidades económicas es una de las principales razones detrás de la migración ecuatoriana. Muchas personas buscan empleo en el extranjero para mejorar sus condiciones de vida y proporcionar un sustento económico más estable para sus familias.

 

Desempleo y subempleo: La falta de empleo o la presencia de empleos mal remunerados en Ecuador pueden llevar a las personas a buscar oportunidades laborales en el extranjero.

 

Inestabilidad política: Períodos de inestabilidad política en el país pueden motivar a las personas a buscar un entorno más seguro y estable en el extranjero.

 

Violencia y seguridad: La violencia y la inseguridad en ciertas áreas pueden ser un factor motivador para la migración, ya que las personas buscan entornos más seguros para vivir.

 

Educación: Algunos ecuatorianos pueden migrar en busca de oportunidades educativas superiores que no están disponibles o son limitadas en Ecuador.

 

Reunificación familiar: Muchos ecuatorianos emigran para reunirse con familiares que ya han migrado, buscando mantener la unidad familiar.

 

Catástrofes naturales: Eventos como terremotos o inundaciones pueden desplazar a las personas y motivarlas a buscar refugio o mejores condiciones de vida en otros países.

 

Discriminación y persecución: La discriminación étnica, política o social puede ser un factor que motive a algunas personas a buscar refugio en otros lugares.

 

Es importante destacar que las causas de la migración son complejas y multifacéticas, y a menudo están interrelacionadas. La migración ecuatoriana ha sido tanto interna como internacional, con destinos comunes que incluyen Estados Unidos, España e Italia, entre otros países.

DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD HUMANA.

CONSEJERO 2018 -2024

ASESOR 2018 - 2024

Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito

Observatorio Nacional de Movilidad Humana

PORTAFOLIO

COORDINADOR  NACIONAL 2016 -2020

Red de Organizaciones Sociales "REDSOL"

Esta organización nace en el año 2018, para defender los derechos de las personas en situación de movilidad humana, dentro de sus objetivos està vigilar por la ejecución de la ordenanza 0271 en el Distrito Metropolitano de Quito y que se proteja a los migrantes en todo el territorio nacional.

"REDSOL"nació en enero del 2016 como un foro nacional de unidad y organización ciudadana. Nuestro país necesita una política participativa donde actores, gestores y organizaciones sociales exijan el cumplimiento de las agendas ciudadanas.

CURSO DE GESTORES SOCIALES

DISEÑADOR GRÁFICO

DISEÑADOR DE PÁGINAS WEB

Consejero de Protección de Derechos en Movilidad Humana por las Organizaciones Sociales desde septiembre del año 2018. Dentro de los objetivos planteados esta modificar la Ordenanza 0271 en base a la Constitución del Ecuador y a la ordenanza 0188.

PRESIDENTE 2015 - 2023

Centro de Atención al Migrante y la Familia

En enero del año 2015, nace la Asociación Centro de Atención al MIgrante y la Familia con registro No. 0029. Tenemos el Proyecto de Atención Integral a las personas en situación de movilidad humana en el Ecuador.

TITULACIONES:

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

* Licenciado en Banca de la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela de Estadística y Finanzas.

* Miembro del Consejo Directivo y del Consejo Académico de la Facultad de  Ciencias Económicas.

* Candidato al Consejo Universitario.

UNIVERSIDAD DE MURCIA

ESCUELA DE PRÁCTICA SOCIAL.

CURSO DE POSTGRADO EN VIOLENCIA DE GÉNERO

FOTÓGRAFO Y PERIODISTA

CURSO DE POSTGRADO EN VIOLENCIA DE GÉNERO

CURSO DE POSTGRADO EN CODESARROLLO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

MAESTRÍA EN MIGRACIÓN

Maestría en Migración y Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid, con prácticas profesionales en la Secretaría Nacional del Migrante "SENAMI".

CURSO DE CREACIÓN DE MICRO EMPRESAS

CURSO DE VISAS Y SERVICIOS DEL MMRREE

CURSO DE FORMANDO QUITO

EVENTOS

Submitting Form...

The server encountered an error.

Form received.